En cualquier entorno o escenario en que intentemos lograr los fines que sea y en que existan otros actores que desean lograr los suyos, se presentan intereses diversos tanto opuestos como coincidentes, pudiéndose distinguir grupos tanto de actores oponentes como de aliados, persiguiendo fines no necesariamente coincidentes entre si: ni oponentes ni aliados configuran, por separado, grupos homogéneos de intereses comunes, pues usualmente persiguen también fines variados con niveles de poder también muy distintos a lo largo del tiempo. En todo escenarios también acontecen variados acontecimientos económicos, políticos, sociales, tecnológicos, legales, etc. y también naturales típicos de la geografía, época del año, ciclo solar, etc.: incluso pandemias, terremotos, erupciones, tsunamis, huracanes, etc. Dimensión de los fines y plazos, para lograrlos son también muy diversos casi siempre supeditados a los escenarios previsibles.
OBJETIVOS son fines o propósitos generales a alcanzar alguna vez… o tal vez nunca… Ellos solo orientan acción general, individual y colectiva… nunca son suficientes, para observar, orientarse, decidir y actuar oportunamente con efectividad y eficiencia…
Es error político y organizacional anunciar logros con acciones no estratégicamente planificadas como viables, n escenarios previsibles, para lograr lo que prometen… pues crean ilusiones engañosas que después desencantan y decepcionan a seguidores…: los líderes a cargo quedarán como irresponsables y fantasiosos… y perderán credibilidad y liderazgo…
METAS son propósitos o fines específicos a lograr en cantidad y fecha determinada… los q serán viables solo si los ESCENARIOS actuales y previsibles, permiten lograrlos con talentos y recursos necesarios, disponibles u obtenibles, para implementar ESTRATEGIAS pertinentes, diseñadas, para poder lograrlos, oportunamente… pese a maniobras y contra estrategias de quien sea, dentro de cierto rango…
ESTRATEGIA: Arte y ciencia de planificar y dirigir acciones ANTES del enfrentamiento con los adversarios, para ganarles…
Distinto de TÁCTICA: arte y ciencia de planificar y dirigir acciones DURANTE el enfrentamiento con los adversarios, para ganar o perder según convenga…
¿Cómo lograr lo mucho que se quiere -con lo mucho q se necesita y lo poco que se tiene y puede conseguir- ante lo desafiante del entorno, en lo que se quiere ser exitoso, respetando valores?
Decena de conceptos de ESTRATEGIA, no excluyentes…:
- Medio para lograr fines: racional orientado a lograr objetivos…
2. Medio confrontacional, para ganar, privando a oponente de medios de lucha, u obligándolo a abandonarla: coerción…
3. Juego de detección de acciones intencionadamente simuladas de otros… y contra simulación intencionada de acciones propias…
4. Maniobra o treta para descolocar y derrotar oponentes y traidores…
5. Patrón consistente de comportamiento -deliberado o no- en acción:
Generado por estrategias y/o planes deliberados o curso de acciones definidas conscientemente, como guía para afrontar situaciones prospectadas y lograr lo deseado, sorteando escollos… se deducen acciones necesarias conducentes a lograr lo deseado y se emprenden…
Generado por estrategias emergentes, resultantes como producto exitoso de acciones en curso, no deliberadamente planificadas en forma previa… se emprenden acciones y se inducen hipótesis sobre lo que las hizo exitosas… y se ajustan sobre la marcha…
6. Perspectiva distintiva de relación persuasiva con actores de un entorno, que facilita determinados cursos de acción, para lograr lo deseado en él… con perspectiva diferenciada…
7. Posición distintiva en un entorno que destaca atractivo de imagen y propuesta de valor competitiva, asociada a ella…
8. Proceso racional que trascendiendo el pasado se orienta hacia un futuro concreto q se desea alcanzar, mediante toma de decisiones y ejecución de acciones conducentes a hacer realidad dicho futuro…
9. Arte y ciencia de generales, para planificar y dirigir acciones… antes de enfrentamiento con enemigos, para ganarles…
(diferente de táctica: arte y ciencia de generales, para planificar y dirigir acciones durante enfrentamiento con enemigos, para ganar o perder… según convenga… (estratagema))
10. Respuestas inspiradoras e innovadoras a:
¿Cómo lograr lo mucho que se desea, con lo mucho que se necesita y lo poco que se tiene y puede conseguir, dado lo desafiante de escenarios previsibles -en ámbitos empresariales y/o sociales- incluso a nivel de nación, respetando valores universales?” © DEZEREGA Consulting
Para tener éxito no basta pensar y diseñar estratégicamente, es imperioso ACTUAR estratégicamente: guiándose por estrategia al planificar, dirigir y ejecutar acciones –incluso consecución y logística de recursos y talentos– para lograr metas específicas…
Actuar estratégicamente, sin acción ejecutiva considerando escenarios previsibles y dirigida al logro de metas concretas no hay posibilidad de éxito alguno, por maravillosas que sean las estrategia, los planes de acción, y las personas, etc.
Salvo excepciones notables, predominan LÍDERES políticos y organizacionales perezosos que se quedan en los objetivos y eluden formular metas cónsonas con escenarios bien prospectados y previsibles y diseñar e implementar ESTRATEGIAS viables ante ellos y con talentos y recursos necesarios y suficientes…: van a la guerra sin saber si la pueden ganar… y usualmente pierden y culpan a sus oponentes y no a su irresponsable actuar…
Un buen diseño estratégico que no planifica debidamente su IMPLEMENTACIÓN es otra causal frecuente de fracaso repetitivo… imputable a no saber que no se sabe… o sea a ser incompetente inconsciente o ciego cognitivo…
La planificación orientada a la ejecución requiere no solo determinar y diseñar acciones necesarias y suficientes y detectar y especificar talentos y recursos necesarios y suficientes, para ello… sino también diseña cómo conseguirlos y tenerlos oportunamente disponibles, para acometer las acciones… todo lo cual requiere programación y presupuestación… incluso del financiamiento…: gestión de PROYECTOS en implementación de estrategias…
Complementariamente es imprescindible planificar, efectuar y lograr MOTIVACIÓN de seguidores, logrando que dominen los talentos requeridos -o sea conocimientos y competencias necesarias y suficientes- para actuar oportunamente en consecuencia con lo esperado… sin prisa, pero sin pausa…
Ser líder político u organizacional –exitoso– no se improvisa…: lograrlo evita ir descalabro tras descalabro generando situaciones cada vez peores, pudiendo llegar al hambre, enfermedad y muerte… si dirigencia gubernamental y opositora no hacen algo distinto, para lograr con eficacia y eficiencia enderezar el rumbo y la marcha… en beneficios de TODOS…
Sin inducir drástico CAMBIO educativo, cultural, organizacional, económico, político y social… seguiremos viendo más de los mismo que no da resultados: grave síntoma de locura colectiva, remediable...
Cordialmente, VDC: +56945192380 – dezerega@msn.com
I am sure this piece of writing has touched all the internet viewers, its really really
pleasant piece of writing on building up new web site.
thank you very much
Ohhh you are very stimulant with my humble work !