SERVICIOS de Consultoría, Desarrollo y Transformación

Propósito de DEZEREGA Consulting es satisfacer a clientes y prospectos -online y/o presencialmente- en lo que les motiva, inquieta y necesitan, desean, quieren o deben lograr, para optimización acelerada de alta PERFORMANCE de organizaciones, empresas, equipos y/o personas con SERVICIOS de CONSULTORÍA gerencial y DESARROLLO ejecutivo. Servicios que impulsan INSPIRACIÓN e INNOVACIÓN, para TRANSFORMACIÓN estratégica y organizacional, conductual y digital -incluso con BIO e INFO TECNOLOGÍAS con inteligencia artificial de última generación-: mediante diseño e implementación tanto de ESTRATEGIAS de MOTIVACIÓN e INFLUENCIA como de NEGOCIOS que sustenten LIDERAZGO SITUACIONAL.

Implementación de estas estrategias -mediante planes, proyectos, programas y presupuestos– afrontando de modo versátil y entusiasta la realidad emergente, solo será exitosa coordinando acciones que fomenten estados de ánimo y relaciones de trabajo que incrementen cumplimiento de compromisos y hagan realidad el logro oportuno de todo lo requerido…

Práctica muestra que mayor talento en Liderazgo Situacional y Gestión Estratégica -a todos los niveles y en todas las áreas- incrementan inspiración motivadora e innovación creativa que impulsan EMPRENDIMIENTO, optimizando dominio de conocimientos generales y específicos y competencias personales e interpersonales -pertinentes, necesarias y suficientes- de los diferentes talentos requeridos, para: incrementar niveles de Competitividad, Productividad, Liquidez, Rentabilidad y VALOR -manteniendo costos y riesgos bajo control con alto nivel de PERFORMANCE. Performance mide tanto los niveles de Desempeño (calidad, eficiencia y efectividad de actuación… y calidad de lo logrado) como de Satisfacción de expectativas de los involucrados interesados: en consonancia con brújula estratégica: Visión, Misión, Valores y Propósito Estratégico ajustados a exigencias de nueva realidad…

Aceleración de cambios inducidos, por superación de problemas creados, por pandemia, teletrabajo y tele capacitación, han hecho imperioso el aprendizaje de simple, doble y triple lazo, para lograr que formación en teletrabajo sea efectiva… haciéndola coherente con tipos de inteligencias y motivaciones implícitas predominantes de cada persona y estilos didácticos de cada facilitador… mediante conversaciones colaborativas identificadoras e inductoras de reflexión y acción positiva con impacto homeostático psico-social en sentimientos en juego(HARARI, ARGYRIS, GARDNER, MATURANA, DAMASIO et al…).

Práctica mundial muestra que es imprescindible adaptar correcta y oportunamente lo que cada uno hace -y cómo lo hace- a cambios que se desea, quiere, necesita o se está obligado a lograr, debida consideración de circunstancias pasadas, presentes y previsibles. Ello implica motivar aprendizaje innovador -y acción consecuente- con cambios de comportamientos y hábitos requeridos, por clientes y prospectos… y sus clientes, prospectos, usuarios y/o demás involucrados. De modo que -en crisis, por pandemia u otras causas… o en normalidad emergente- dominen y ejerzan eficazmente un LIDERAZGO motivador que impulse una GESTIÓN estratégica y un EMPRENDIMIENTO innovador que -presencialmente y/o a distancia- logren sostenidamente:

  • Optimizar PERFORMANCE (desempeño y satisfacción) de personas, equipos y organizaciones), al:
    • elevar Competitividad y Productividad (Calidad de bienes producidos y servicios prestados con procesos de Calidad, Eficientes y Efectivos),
    • disminuir costos y aumentar Liquidez,
    • disminuir riesgos y aumentar Rentabilidad (superando «costo de capital ajustado por riesgo») y
    • aumentar VALOR financiero-privado y económico-social… y
    • mejorar BIENESTAR individual y colectivo…

LIDERAZGO situacional inspira e incentiva a seguidores… y GESTIÓN estratégica y EMPRENDIMIENTO innovador guían respectivamente -con perspicacia, ingenio, creatividad e inventiva- el logro de objetivos y metas -pese a incertidumbre- en escenarios previsibles o imaginados -más probables o no- en que:

INSPIRAR implica satisfacer necesidades de Autonomía y desarrollo de Aptitudes y Afinidades que impulsen Creatividad, Persistencia y Aprendizaje conceptual -en lo que seguidores hacen y como lo hacen- disfrutando lo que lograny en que:

– INCENTIVAR implica satisfacer necesidades que directa e indirectamente, contribuyan a que no solo preserven vida y especie… sino que también induzcan logro de objetivos y metas, personales y colectivas, desafiantes y trascendentes... junto con desincentivar comportamientos improductivos, abusivos, deshonestos, cobardes, desleales…

Lograr esto no es cuestión de simple sentido común sino de TALENTO pertinente, para motivar aprendizajes y comportamientos necesarios y suficientes, para lograrlo… que den el ejemplo al guiar aprendizajes y comportamientos, con pleno dominio de tecnologías de motivaciones intrínsecas (necesidades, cogniciones y emociones) y extrínsecas (incentivos, desincentivos y refuerzos).

Esto requiere que líderes -a todo nivel y en toda área- aprendan primero a liderarse a si mismos antes de intentar liderar a otros… primordialmente en lo que a integridad y productividad se refiere (calidad tanto de procesos a cargo como calidad de resultados obtenidos, eficiencia en manejo de talentos y recursos -incluso tiempo- a disposición y eficacia en el logro de fines comprometidos). Partiendo por proceso de aclaración tanto de especificación y ejecución de roles y tareas de cada quien -y de formación y perfeccionamiento de todos y cada uno- para la correcta ejecución de todo ello… dando cuenta periódica de avance y recibiendo retroalimentación correctiva motivadora…

Previo lograr plena comprensión y satisfacción tanto de NECESIDADES, COGNICIONES y EMOCIONES, determinantes de poder, auto concepto y logro de expectativas traducidas en objetivos y metas, coherentes con escenarios y estrategias, planes, programas y presupuestos, y ajustes según niveles de incertidumbre y performance esperados vs reales, etc.

Todo esto hace -imprescindible- un muy amplio dominio de COMPETENCIAS EMOCIONALES de interacción interpersonal con especial énfasis en COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, paras sostener exitosamente conversaciones cruciales constructivas efectivas, para la colaboración:

COMUNICACION impulsa reflexión conjunta, seguridad, colaboración, alegría y confianza mientras q INCOMUNICACION produce todo lo contrario: unilateralidad, inseguridad, aislamiento, tristeza y desconfianza…

C

  1. En CONSULTORÍA gerencial -para optimizar performance (actuación , desempeño y satisfacción) a todo nivel y en toda área- atendemos interactivamente consultas y expectativas planteadas -por clientes y prospectos-… Indagamos a fondo, identificando tanto oportunidades y fortalezas como riesgos, debilidades y causas raíces de situaciones problemáticas que les inquietan, aclarando trasfondo de expectativas y motivaciones que los impulsan a consultar… Diseñando en conjunto propuesta, para satisfacerles plenamente, con acciones a efectuar y resultados a obtener, definiendo alcance de un «Proyecto Estratégico de CONSULTORÍA«. Acordando «como guiar PROCESO interactivo de manejo óptimo de situaciones y expectativas -trabajando conjuntamente- en sesiones semanales o quincenales de medio día o un día completo«, complementadas, por lecturas, charlas, talleres y prácticas deliberadas que se acuerden previamente… dando cuenta mutua mensual de avance en proyecto de consultoría vs avance previo comprometido…
  • En DESARROLLO ejecutivo -para garantizar performance (actuación , desempeño y satisfacción) a todo nivel y en toda área- atendemos interactivamente peticiones, para satisfacer necesidades de aprendizaje, práctica y/o dominio de talentos (conocimientos y competencias) requeridos -por ejecutivos de clientes y prospectos- para afrontar efectivamente desafíos que les motivan e inquietan… Diseñando en conjunto propuesta, para satisfacerles plenamente, con Diseño y/o Adaptación -a la medida- de PROGRAMAS de desarrollo humano y/o estratégico a efectuar, definiendo alcance de un «Proyecto Estratégico de DESARROLLO». Acordando «como adecuar cada PROGRAMA de interés a las circunstancias y nivel de formación de los participantes seleccionados, por cliente o prospecto. La idea es lograr que sus talentos -o sea sus conocimientos específicos y generales y competencias personales e interpersonales- a dominar y aplicar, sean los requeridos, para lograr la alta performance (actuación, desempeño y satisfacción) que quieren, desean, necesitan, o deben alcanzar, para guiar acertada e influyentemente los PROCESOS, equipos humanos y/u organización -que tienen o tendrán a cargo-… debida consideración de cambios e innovaciones en curso o programadasfomentando que tanto autonomía y desarrollo de aptitudes y afinidades impulsen persistencia, creatividad y aprendizaje conceptual conducentes a bienestar que les satisfaga… como que incentivos sean cónsonos con motivos extrínsecos pertinentes…
  • En TRANSFORMACIÓN de organizaciones, equipos y personas -para optimizar performance (actuación , desempeño y satisfacción) a todo nivel y toda área– atendemos interactivamente peticiones, para satisfacer necesidades de aprendizaje, modificación y/o cambio de comportamientos y hábitos de trabajo -y/o vida– requeridos -por ejecutivos y gerentes seleccionados, por clientes y prospectos- para impulsar logro efectivo de VISIÓN, propósitos, fines, objetivos, y metas que quieren, desean, necesitan o deben alcanzar… Diseñando en conjunto propuesta, para satisfacerles plenamente, con diseño e implementación de ESTRATEGIAS DE INFLUENCIA, a nivel, personal, familiar, social, laboral y sistémico, para definir conjuntamente el alcance de un «Proyecto Estratégico de TRANSFORMACIÓN»… induciendo MOTIVACIONES intrínsecas -proactivas y espontáneas- y extrínsecas -reactivas e instintivas- para que adquieran, dominen y apliquen TALENTOS requeridos por TRANSFORMACIÓN buscada, para lograr que lleguen a SER quienes quieren llegar a SER, para hacer realidad la VISIÓN organizacional, etc.

Estos servicios -siempre integrados entre si- parten por detectar y evaluar el nivel de talentos (conocimientos y competencias) necesarios y suficientes versus los disponibles y los que se pueden lograr previa y/o progresivamente a través de lecturas guiadas, talleres didácticos y prácticas de aplicación al trabajo, sobre la marcha.

COMPORTAMIENTO HUMANO CÓNSONO CON LOGROS REQUERIDOS

Lo que distingue este web site -especializado en Consultoría, Desarrollo y Transformación- es su énfasis en comportamiento humano eficaz requerido, por liderazgo inspirador y gestión estratégica innovadora.

Comprensión del COMPORTAMIENTO HUMANO y dominio de tecnologías derivadas de ciencias del comportamiento -repotenciadas en última década, en contexto avanzado de ciencias de la complejidad- es imprescindible, para el ejercicio óptimo del liderazgo y gestión de todo quehacer humano, sea individual o colectivo… tanto a nivel personal y familiar como grupal y organizacional, público y privado…

Sin tal dominio no hay modo de motivar -sea incentivando o inspirando- el efectivo logro de objetivos y metas -más allá de la preservación instintiva de la vida y la especie- con acciones intencionadas y pertinentes requeridas, para ello…

Pero la motivación sin talento -conocimientos generales y específicos y competencias personales e interpersonales, pertinentes- no es suficiente, para conseguir lo requerido.

Por su parte el dominio del talento pertinente no es adquirible sin prácticas frecuentes correctas, correctamente efectuadas, pertinentes… Lo que obviamente también requiere la motivación necesaria y suficiente, para aprender y ser capaz de lograrlo… Tanto más mientras más exigente o ambicioso sea el logro perseguido…

Las motivaciones pueden ser externas (extrínsecas) o internas (o intrínsecas):

EXTRÍNSECAS, buscan atender motivos externos gatillados, por sucesos interpersonales y/o ambientales:

  • ACONTECIMIENTOS o sucesos externos en entorno humano (incentivos (pagos, elogios, invitaciones…) y desincentivos (penalizaciones, críticas, rechazos…) y no humano (estados y sucesos de la naturaleza (bio físico

INTRÍNSECAS buscan atender motivos internos gatillados, por Necesidades, Cogniciones y Emociones:

  • NECESIDADES (fisiológicas, psicológicas y/o sociales),
  • COGNICIONES (pensamientos, creencias, autoconcepto y expectativas (objetivos y metas–>escenarios y estrategias-> planes–>> recursos y acciones–>performance) y autoconcepto) y/o
  • EMOCIONES (eufóricas, disfóricas, neutrales… organizan y dirigen: sentimientos y sensaciones, expresión corporal observable por otros, reacción fisiológica y objetivo de acción impulsada) …

Ahora bien, si se tiene motivación necesaria y suficiente -y dominio del talento necesario y suficiente- para lograr el comportamiento pertinente, para efectuar correctamente las acciones requeridas, puede suceder que -con o sin intención- el logro de los objetivos y metas perseguidos colida con intereses ajenos opuestos a tal logro y/o a acciones requeridas… incluso, para la consecución de los recursos requeridos…

Siempre será posible intentar negociar un acuerdo mutuamente satisfactorio, para resolver situación conflictiva, pero no siempre será posible lograrlo… y superar el conflicto de intereses surgido…

Lo cual conduce a la necesidad ineludible de prospectar y analizar causales de la situación y la evolución de los escenarios pertinentes a las acciones requeridas con especial atención en intereses en juego de otros actores involucrados -como aliados, oponentes e indiferentes- en tales entornos, debiéndose evaluar fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas, propias, y ajenas… y eventuales variaciones de ellas en el tiempo… en forma previa a formular estrategias a implementar con planes, programas, presupuestos, etc. -a formular y ejecutar- que guíen las acciones e interacciones requeridas -estratégicas, tácticas y operativas- cooperativas y competitivas: tanto de clientes, usuarios, proveedores, competidores, reguladores, etc., pasados, actuales y futuros…

Todo lo cual determinará como poder enfrentar efectivamente las situaciones a afrontar, interactuando -personal y organizacionalmente- con líderes, gerentes y demás personas… aliadas, oponentes e indiferentes…

Los resultados dependerán de efectividad del comportamiento interactivo de los actores involucrados… incluso asesores, consultores, facilitadores, coaches y demás especialistas connotados… como también de dirigentes políticos, comunitarios, sindicales, etc.

Efectividad dependerá en alto grado de poder de influencia de cada uno, determinado a su vez, por talento en manejo ingenioso y oportuno de estrategias de influencia -más emocional que argumental- en lo personal, familiar, social o sistémico… en aprendizaje y motivación…

Es todo esto lo que configura talentos en dominio conductual requeridos, para afrontar efectivamente el liderazgo y gestión de personas, grupos, equipos y organizaciones… además del actuar estratégico y funcional que sea pertinente…

En las siguientes páginas de este web site se cubren todos estos aspectos y se mantienen permanentemente actualizados en concordancia con innovaciones tecnológicas probadas y emergentes…

LIDERAZGO INSPIRADOR Y GESTIÓN ESTRATÉGICA INNOVADORA

Toda pandemia -por virus, bacterias, etc.- o fenómenos telúricos, atmosféricos, terrorismo, económicos, políticos, sociales, tecnológicos, etc. generan CRISIS mayores que afectan en alto grado a muchos en muy diversos aspectos y sentidos, originando nuevas Oportunidades y/o Amenazas, para el logro tanto de fines previos como de otros nuevos generados, por la crisis misma. Es con diseño e implementación de estrategias inspiradoras e innovadoras pertinentes -en diversas situaciones- para facilitar aprovechar exitosamente Oportunidades con Fortalezas aprovechables repotenciadas y/o sobrellevar Amenazas aminorando Debilidades pertinentes… contribuyen a romper tendencia a hacer más de lo mismo -que hasta ahora- no ha dado buenos resultados. Nuevas situaciones que lo ameritan se pueden afrontar innovando con ingenio, coraje y sabiduría… satisfaciendo mejores necesidades de Autonomía y desarrollo de Aptitudes y Afinidades… que potencien persistencia, creatividad y aprendizaje conceptual y práctico, innovador…

…ello casi siempre hace necesario -en beneficio de muchos- inducir aceleradamente cambios irreversibles e impostergables, en lugar de esperar pasivamente que sucedan: lo responsable es intentar hacer lo posible, por lograr de forma proactiva cambios de comportamientos y hábitos -de quienes sea que se requiera-… con paciencia e inteligencia emocional, para motivarlos -intrínseca y extrínsecamente- y capacitarlos… en consonancia con las circunstancias… impulsando persistencia, creatividad, aprendizaje conceptual y aplicable… conducente a óptima PERFORMANCE y BIENESTAR…

A nivel mundial y nacional se necesitan cada vez más LÍDERES influyentes, competentes y orientados a resultados, en lo cultural, económico, político, social, tecnológico, etc., a nivel escolar, laboral, militar, empresarial, gubernamental -público y privado- más aún después de la pandemia que aún nos afecta… apuntando a una transición que conduzca pronto a nueva normalidad: Liderazgos Situacional y Extraordinario requieren urgentemente dominar uso de Modelo de Influencia y Estrategia…

Nuestros miniartículos y enlaces a artículos de fondo sobre todos estos temas permiten actualizarse sobre la marcha: los cambios positivos habidos en las últimas décadas en aprendizaje y ejercicio del liderazgo -para aumentar su influencia efectiva, en logros comprometidos- son útiles y trascendentes, impulsados por el enorme progreso habido en ciencias de la complejidad y el comportamiento humano, avances que se han acrecentado en plena pandemia. De hecho, los centros de estudios e investigaciones puras y aplicadas de alto nivel -más prestigiosos del mundo en estas áreas- se han mantenido operativos y no han dejado en momento alguno de seguir teletrabajando denodadamente y favoreciendo ampliamente intercambio, difusión y aplicación (Modelo de INFLUENCIA motivacional).

Incluso el LIDERAZGO influyente -primordialmente intrínseco y no solo extrínseco- emocional y no solo argumental- debe reforzarse en manejo óptimo de ESTRATEGIAS emergentes y también efectivamente diseñadas e implementadas, para lograr éxito pleno de planes, programas y presupuestos con estructuras y procesos organizacionales consecuentes con ellas, para poder lograr altos niveles de gobernanza y gobernabilidad, a todo nivel y en toda área (Modelo de GESTIÓN Estratégica)

Los líderes exitosos se forman primordialmente en la acción: no en las aulas… es en las prácticas deliberadas frecuentes donde se motivan y aprenden lo necesario, para influir relevantemente, liderándose exitosamente a sí mismos antes de intentar liderar exitosamente a otros… 

La psicología y práctica del liderazgo y del comportamiento individual y multitudinario, en lo organizacional, político, social, etc., ha avanzado ostensiblemente en las últimas décadas en consonancia con el enorme progreso habido en ciencias de la complejidad y el comportamiento humano… ¡¡¡Nuestro dominio de esto nos diferencia trascendentemente!!!

Por WhatsApp (botón verde, abajo a la derecha) puede hacernos -sin compromiso ni cargo alguno- consultas preliminares, sobre lo que le interese: antes de 24 horas, le contactaremos. También se presta servicio confidencial a personas individuales que requieran asistencia directa -puntual y/o permanente- presencial y/o a distancia…

Apoyamos permanentemente a otras consultoras -en estrategias y operaciones- en áreas de nuestra especialidad.

Damos servicio gratuito a organizaciones sin fines de lucro, que prestan servicios gratuitos.

Solicite PDF con definición, que es, para que sirve, cuáles son los pasos o etapas, beneficios e innovación en «Gestión Estratégica: evite que le confundan haciéndole creer que Gestión Estratégica es lo mismo que la ya fenecida «planificación estratégica»…

Cordialmente dezerega@msn.com

——-