INNOVACIÓN óptima de necesidades e inquietudes…

Innovación, ¿el desafío de la transformación empresarial? | MBA & Educación  Ejecutiva | MBA & Educación Ejecutiva - AméricaEconomía

INNOVACIÓN -no necesariamente una invención- es un proceso entusiasta y emocionante que logra sorprender con algo que mejora la vida de los seres humanos -y su entorno humano y/o no humano- con cambios admirables-idealmente disruptivos- mucho más allá de solo satisfacer y deleitar clientes y mercados como se ha hecho hasta ahora… anticipándose a evolución del modo de satisfacer ciertas necesidades e inquietudes relevantes… ofreciéndoles algo original y novedoso: más atractivo, funcional, económico, eficaz, eficiente, de mejor calidad, presentación, etc. que los impulse a conseguirlo…

INNOVACIÓN implica sobreponerse a limitaciones pragmáticas, burocráticas, conservadoras, etc. -que no irrespeten leyes naturales ni socioeconómicas limitantes- implica inspirarse, atreverse y no temer ser genial… y pensar y sentir que se puede contribuir a felicidad de muchos, aquí y allá, ahora y después, etc.

INNOVACIÓN continuada implica cambiar comportamientos y crear hábito de innovar, pudiendo extenderse a:

sistemas de productos, bienes, servicios, procesos, etc., que sorprendan

modelos de negocios, redes, estructuras, etc., que agreguen más valor

prácticas de enganche, marca, canal, atención, etc. más seductoras…

Harvard pregunta:

¿Haría de la innovación un hábito de cada día de su equipo de trabajo, si Ud. puediese crear una verdadera cultura innovativa en el trabajo, una en la cual personas y equipos se empoderasen, para ser más curiosos y creativos cada nuevo día?

…y responde:

¡ Ahora Ud. si puede ! Con las herramientas del taller «Eat, Sleep, Innovate» Ud. obtiene un completo manual de estrategias de innovación, que es todo lo que Ud. necesita, para inculcar ésta valiosa destreza en su equipo u organización.

La investigación pionera en ciencias del comportamiento del aclamado libro «Eat, Sleep, Innovate: How to Make Creativity an Everyday Innovation» está ahora disponible como un juego de herramientas. Cuando adopta e implementas los conceptos centrales de gran éxito del libro, puede:

– Hacer de la innovación un hábito natural dentro de tu equipo.
– Determinar los comportamientos específicos que desea fomentar y los que desea evitar.
– Crear BEAN (Behavior Enablers, Artifacts and Nudges = Habilitadores de Comportamiento, Artefactos y Empujones) para que sea más fácil hacer las cosas de manera diferente.
– Dirigir una poderosa sesión de medio día, para diseñar y lanzar su transformación.

Hamel -hiperactivo en plena pandemia, declara con su acostumbrada y exitosa pasión de siempre:

«Las mejores innovaciones, tanto sociales como económicas, surgen de la búsqueda de ideales nobles y atemporales: alegría, sabiduría, belleza, verdad, igualdad, comunidad, sostenibilidad y amor. Estas son las cosas por las que vivimos, y las innovaciones que realmente marcan la diferencia son las que mejoran la vida. Y es por eso que el corazón de la innovación es el deseo de volver a encantar el mundo».

Necesario es entonces partir, por verificar perspicazmente y a fondo evolución pasada y futura de necesidades insatisfechas e inquietudes impulsoras e inhibidoras de prospectos y clientes a intentar satisfacer con especificación y logro real características y atributos de lo que se les ofrecerá… a considerar en su diseño e implementación… y en campañas de mercadeo que motiven preferencia por innovación a ofrecer, idealmente antes que sea una necesidad sentida… en:

sistemas de productos, bienes, servicios, procesos, etc., que sorprendan

modelos de negocios, redes, estructuras, etc., que agreguen más valor

prácticas de enganche, marca, canal, atención, etc. más seductoras…

Semanalmente- iremos sintetizando artículos -y enlaces a artículos de fondo- sobre innovación, profundizando en modalidades de INNOVACIÓN evolutiva y disruptiva -en todos los campos de interés, con énfasis en liderazgo, gerencia, tecnología, etc.- como fuente inigualable de ventaja competitiva tanto en emprendimientos de organizaciones y empresas ya existentes como en los de personas recientemente iniciándose en estas actividades -o que reinciden exitosamente en ellas con diferentes grados de experiencia-…

Realidad muestra alto nivel de riesgo de fracaso tanto en emprendimientos de primera vez como en los de empresas experimentadas si no se usan Modelos de Gestión Estratégica que integren debidamente actividades de Planificación, Organización, Dinamización, Evaluación y Regulación en un contexto de Liderazgo Integral y Aseguramiento Estratégico de la Gestión: digitalizados o no, pero específicamente orientados a obtener resultados concretos y medibles de Competitividad y Productividad (calidad, eficiencia y efectividad) y consecuencialmente de Rentabilidad privada y social, que hagan positivo, grande y creciente el Valor privado y social… aumentando satisfacción y bienestar de involucrados…

Innovar parte por observar y detectar evolución de necesidades e inquietudes -aún no atendidas- de interés de personas y/u organizaciones… a partir de nuevas ideas de atenderlas con productos y servicios -nuevos o innovadores- especificando características y atributos que ellos debería tener, para poder satisfacer necesidades e inquietudes -de esas personas- a precios accesibles a ellos… idealmente disruptivamente, cambiando preferencias de clientes, economía del sector industrial o de servicios y

Ello requiere determinar:

  • Talentos necesarios y suficientes, para diferentes tipos de innovación…
  • Formas de especificar, evaluar y probar conceptos innovadores…
  • Métodos y herramientas que facilitan innovar:

INNOVAR no requiere solo creatividad e ingeniosidad inspirada sino también dominio de conocimientos específicos y generales y competencias personales e interpersonales -pertinentes- imprescindibles, para tales fines...

Según DOBLIN a nivel mundial, una cosa es competir con más de lo mismo…. y otra hacerlo INNOVANDO, en:

  • CARACTERÍSTICAS y/o atributos de productos y/o servicios rediseñados y/o producidos mejorando su calidad, funcionalidad y/o performance… o creando Sistema de productos y/o servicios, relacionados entre si -incluso haciendo innovaciones mayores y más complejas, combinando ésta modalidad de hacerlo, con las 2 siguientes- siempre con énfasis en atender NECESIDADES e inquietudes de clientes y prospectos, por segmento de mercado…
  • CONFIGURACIÓN de Modelos de negocios y/o de Redes de interconexión aguas arriba y aguas abajo y/o Estructuras organizacionales y/o laborales y/o Procesos de diseño y/o producción y/o prestación… siempre con énfasis en crear más VALOR a involucrados de interés
  • PRÄCTICAS de Enganche y sostenimiento de Prospectos y Clientes, Marca y publicidad, Canal de entrega a clientes y usuarios, y/o Servicio a clientes… siempre con énfasis en interacción mejor y más distintiva y mejor asociadas a nuestra oferta…

Como ciudadano del mundo -en situación de pandemia y cuarentena- que INNOVACIONES sugiere ud., para afrontar mejor otra crisis mundial, por la razón que sea:

  • Alertas mundiales, regionales, nacionales, estadales, comunales, familiares, sobre evolución situación: agregar alertas laborales, escolares, policiales, etc.
  • Noticiarios y entretenimiento, por internet, prensa, radio y TV: canal de noticias solo o preferentemente positivas…
  • Recomendaciones preventivas/curativas, públicas/privadas: ante emergencia por fenómenos meteorológicos, telúricos, etc.
  • Abastecimiento de medicinas y alimentos: agregar materiales ferreteros, etc., para reparaciones eléctricas, sanitarias, etc.
  • Asistencia médica, social, económica, legal, laboral: agregar asistencia gubernamental, etc.
  • Tele-trabajo, tele-aprendizaje, etc.: agregar tele-medicina, tele-terapia, etc.
  • Otros ítems que considere más importante que estos… incluso en post pandemia: situación de servicios públicos (agua, electricidad, gas, telefonía, transporte de todo tipo… incluso servicios de sanitización, bomberiles, policiales, funerarios, etc.)

Por WhatsApp (botón verde, abajo a la derecha) puede hacernos -sin compromiso ni cargo- consultas preliminares , sobre lo que le interese: antes de 24 horas, le contactaremos.

Apoyo a otras consultoras -en estrategias y operaciones- en áreas de nuestra especialidad.

Servicio gratuito a organizaciones sin fines de lucro, que prestan servicios gratuitos.

Cordialmente dezerega@msn.com