2020 se presentó como un año complejo, para el mundo y Chile… sobrellevar la CRISIS con éxito requerirá grandes esfuerzos sanitarios, económicos y financieros… y, por ello mismo, mucho INGENIO individual y colectivo, y RESILIENCIA… junto con estrategias económicas, políticas, sociales y tecnológicas… para poder lograr múltiples metas ante desafiantes escenarios en todo aspecto…
RESILIENCIA es la competencia de sobreponerse a las contingencias demoledoras q nos afectan sin sentirnos desanimados ni menos aún derrotados… como producto de pensar positivo -sin culpar ni culparse- interpretando lo que nos pasa como desafíos a afrontar con esfuerzo e ingenio personal y si es posible colectivo… con tenaz fe, esperanza y compasión…: esto requiere lograr gran coherencia entre lenguaje, emoción y corporalidad de cada quien, tarea fundamental del coaching, para optimizar actuación y desempeño requerido, por las circunstancias…
Además requiere prospectar nuestro entorno relevante y evaluar ESCENARIOS previsibles… identificar oportunidades y amenazas versus nuestras fortalezas y debilidades, para aprovechar las primeras y eludir o mejor afrontar las segundas…formulando e implementando ESTRATEGIAS pertinentes y potentes…: esto es cómo lograr lo mucho q queremos con lo poco q comparativamente tenemos, considerando los desafiantes escenarios posibles y los talentos y recursos requeridos versus los disponibles u obtenibles… respetando valores universales no transables…
Económicamente salvo Estados Unidos, el mundo aún no se repuso del impacto del colapso financiero gubernamental de 2011 q fue más devastador que la crisis financiera privada del 2008, ambas impulsoras finalmente del decrecimiento chino que como un boomerang -impulsado además por guerra económica de USA contra China- frenó el incipiente crecimiento mundial… pese a baja en precios del petróleo…
Ralentización china fue serio golpe para países BRICS… Caída en precios de materias primas, incluso petróleo, afectó a cada uno de variados modos, provocando inestabilidad política y social en paises del grupo, especialmente en Brasil… y debilitando aspiraciones chinas y rusas de adoptar el yuan como moneda de referencia no solo entre ellos, en el comercio internacional… lo que favorece deseo de EEUU de frenar transición geoeconómica hacia el mundo multipolar impulsado por ellos…
Problemas de deuda soberana de Grecia a la cabeza, crearon caos económico enorme que aún subsisten, impulsados por crisis china inductora de bajo crecimiento mundial y consecuente baja de precio del petróleo impulsada también por cambio del modelo de producción de petróleo de EEUU -el mayor productor y consumidor- e inicio de guerra económica contra China, antes de pandemia…
Las crisis económico-financieras y por pandemia evolucionaron según distintos escenarios económicos y políticos en diferentes lugares… futuro económico no presagia nada bueno para el mundo… ni tampoco, para Chile… y menos aún, para Venezuela acongojada por su propia enorme crisis económica, social, política e institucional, con creciente escasez y carestía, inflación y devaluación, inseguridad, desempleo, servicios públicos q no funcionan, etc., derivadas de ineptitud, incompetencia y corrupción gubernamental.
Nos ha parecido pues de interés colectivo publicar ésta síntesis ante situación de crisis, orientada a elaborar escenarios prospectivos que orienten INGENIO y decisiones estratégicas de diferentes interesados, para que con ingenio diseñen e implementen estrategias pertinentes ante impacto de lo que viene: ver PLAN en gestión estratégica de crisis…
Todos estamos en la misma tempestad, pero en distintas naves, configurando una especie de escuadra naval: nuestro espíritu solidario debe sobreponerse al aforismo «mal de mucho, consuelo de tontos» impulsando cooperación de cada quien con todos, para bien colectivo… sin sesgo político partidista alguno… siendo, por supuesto, totalmente anti totalitarios…
Estimo que como siempre que no se conoce bien origen y raíz de un problema, se imposibilita en alto grado una resolución efectiva y eficiente. Más aún si el problema es grave, complejo y extendido y depende de múltiples factores, como es el caso de la pandemia, por Corona Virus (CV), aparentemente iniciada en Buhan, China y ahora extendida a todo el mundo.
Análisis del primer Informe Suizo sobre el CV, de mostró que fue el primero -después de muchos- que describió -en forma crítica y constructiva- la situación desde un punto de vista sistémico y probabilísticamente válido, citando fuentes de referencia…
A fines de Julio las informaciones y estadísticas mundiales muestran diferentes resultados de diferentes estrategias en diferentes geografías de políticas de contención más o menos restrictivas y más o menos debiluchas…
Siguen siendo confusos datos acerca de causas raíces y efectos de la pandemia y de efectividad de disponibilidad de tratamientos y medicamentos, más apropiados…
Sin embargo noticias sobre avance en desarrollo de vacunas, parecen auspiciosas en diferentes fases avanzadas…
Cordialmente dezerega@msn.com +56945192380