Cuando los procesos funcionales -o silos verticales- no están subordinados a los de negocios… o de servicios -u horizontales- se resiente drásticamente satisfacción de clientes y usuarios y también rentabilidad económica social y financiera privada.
Sin cruce real y efectivo de los silos verticales o funcionales no se deleitan clientes ni se agrega valor a actor alguno… haciendo imperioso cruzarlos de lado a lado de la empresa, elevando satisfacción tanto de clientes externos e internos… reorientando perniciosa resistencia al cambio de los virreyes funcionales… cambiando los incentivos, ajustándolos a objetivos, indicadores y metas de deleite de clientes y de rentabilidad o valor agregado…
En éste micro artículo reseñaremos mejores prácticas básicas en «GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS u horizontales», que son los que cruzan los silos o proceso funcionales de lado a lado de la organización o empresa, en beneficio de clientes internos y externos… y accionistas… (con o sin BPM -Business Process Management- o práctica de automatización de la gestión de procesos horizontales).
A continuación síntesis didáctica actualizada de enfoque de re–ingeniería de procesos, creada por Hammer.
Complementariamente se incluirán acotaciones útiles sobre Visio de Microsoft, para operacionalizar manejo de flujogramas, identificación de cuellos de botella, etc. Para asegurar logro de fines finales de cada proceso horizontal o de negocios, y se presentará también síntesis didáctica de metodología de Goldratt, sobre teoría y práctica de las restricciones (identificación y manejo de cuellos de botella con TOC), para lograr un levantamiento y análisis impecable de flujogramas de negocios, para poder diseñarlos o rediseñarlos logrando óptima productividad (calidad, eficiencia y efectividad) y asegurar creación de valor agregado positivo, grande y creciente.
En la categoría Finanzas corporativas y personales sintetizaremos lo relativo a evaluación financiera/privada y económico/social -de PROCESOS HORIZONTALES o de negocios- en contexto multicriterio…
Relataremos una serie de anécdotas relevantes sobre la resistencia a optimizar procesos horizontales en lugar de verticales -lo que de no hacerse perjudica a clientes y accionistas-… Partiremos con con anécdota derivada de increíble decisión promocionada por gerente de negocios y gerente de gestión humana: «en junta decidimos abandonar optimización de procesos horizontales, por que es más fácil optimizar los procesos verticales… pues los otros no los entendemos… ni nos interesan…«
Próximo mes iniciaremos transferencia de lo más relevante de nuestra web www.dezerega.com complementándolo con lo más actualizado y de mayor impacto en optimización de procesos horizontales.
Mientras tanto envíenos sus comentarios y peticiones -públicas o directas- q con mucho placer atenderemos, para ir co-creando éste espacio…
Cordialmente, VDC: +56945192380 – dezerega@msn.com